
BIENVENIDO A ESPACIO INDEPENDIENTE:
Nuestra misión es simple: enseñarte a escribir más y mejor.
Porque los grandes talentos literarios no salen de la nada y como por arte de magia: se hacen.
Lo sabes a ciencia cierta: dentro de ti, hay una historia increíble, esperando a ser liberada.
¿Tu único problema?
Por alguna razón, la inspiración, la consistencia (¡o las dos!) nunca te encuentran cuando más las necesitas.
Si este dilema te suena familiar, estás en la página correcta:
Espacio Indie tiene una alternativa para ti.
Imagina el siguiente escenario:
Te encuentras frente al cursor parpadeante de un nuevo documento en blanco. Las manos te sudan, la cabeza te da mil vueltas y, por alguna razón, la idea que esa mismísima mañana te pareció epifánica y digna de una novela del calibre de Guerra y Paz de pronto se siente de lo más insignificante.
Mundana.
De hecho, tan insignificante como una lagartija de jardín, bebé y escurridiza, comparada con un caimán de los Everglades, con su media tonelada de músculo y dientes.
En ese instante, cuando la duda y las inseguridades te atacan por todos los frentes y te obligan a cuestionarlo todo, ¿qué haces?
¿Qué haces cuando, muy en el fondo, sabes que rendirte simplemente no es opción?
Si eres de naturaleza radical y contraria (hola, ¡gusto en conocerte!) y encima tienes una cabeza con vida propia, de esas que te susurran historias un martes a las 11 de la noche y al miércoles siguiente también, te tenemos una buena noticia:
No estás solo.
Si lo único que escuchas cada que el síndrome de la página en blanco te visita son frases como...
“No no estoy listo para escribir esto”
"No tengo la disciplina necesaria para terminar los proyectos que empiezo"
“Me hace falta leer 1,500 libros más"
“No tengo talento o la capacidad para desarrollar una historia así de compleja”
"Lo he intentado, pero parece que escribir no es lo mío"
“Todo mundo sabe que la gente como yo no escribe”
Ha llegado la hora de ponerle un alto a ese crítico interno y a su molesto megáfono.
"Toda mi vida he visto las palabras como si las estuviera viendo por primera vez"
--Ernest Hemingway
Newsflash 101: Sufrir el síndrome de la página en blanco es opcional.
Seamos sinceros, ¿cuántas veces has retomado una idea que te retó y que parecía imposible de desarrollar? ¿Cuántas veces has regresado a confrontar el momento difícil de la creación literaria y, a pesar de todas las dudas, darle de todos modos?
Si eres como la mayoría de los escritores novatos, la respuesta es pocas veces (o quizás nunca).
Y no porque haya un defecto en tu caracter, o porque seas incompetente o tonto, que va. La sola razón por la cual no regresas es la siguiente:
No te sientes como escritor.
No te asumes como escritor.
No piensas en ti mismo como escritor.
Es hora de cambiar eso.
Espacio Indie es una plataforma literaria independiente con un sólo propósito: ayudar a escritores como tú a desarrollar sus habilidades literarias y, en el camino, encontrar su voz.
Nuestro método se basa en...

Aprender a redactar y a estructurar tus ideas
Quizás ya tienes una idea básica de cómo se escribe una oración correcta, pero eso no es suficiente para producir un texto estéticamente placentero: tienes que aprender a traducir tu pensamiento en palabras que no solo hagan sentido sino que despierten emociones en tu lector, que le piquen la curiosidad y le incentiven a seguir leyendo.

Aprender a ser consistente en tu práctica
A escribir se aprende escribiendo, no hay más. Escribir es una práctica que requiere de disciplina, de consistencia y, cómo toda práctica, la mejora requiere que todos los dias pongas en uso tus nuevas habilidades. Uno no aprende a escribir como los dioses con tan sólo desearlo, tiene que poner las horas y la voluntad.

Aprender a nutrir a tu cerebro literario
El escritor de éxito no sólo es aquel que escribe y pule con cierta regularidad, sino también aquel que lee compulsivamente para entender el proceso creativo queotros escritores siguen. Las lecturas constantes nutren tu inconsciente, te enseñan los gajes del oficio y, además, te ayudan a incrementar tu vocabulario.

Aprender a tratar el rechazo y la frustración
Todo lo que pueda salir mal va a salir mal: está es una regla inevitable de la vida y de la escritura. Un escritor que desee publicar va a recibir rechazos a montones. Aprender a resistir los embates de la frustración, a no dejar que el rechazo constante te merme la autoestima, es una de las habilidades más valiosas que cualquier escritor puede aprender.
ESO QUE NOS DISTINGUE
En Espacio Independiente sabemos que el talento y la creatividad no nacen, se hacen.
El enemigo #1 de la creación literaria es creer que sólo unos cuantos privilegiados pueden dedicarse a ella. Mentira. Con la instrucción adecuada y una práctica consistente y honesta cualquiera puede desarrollar su talento.

Entonces, ¿estás listo para comenzar esta aventura?
Da click en el botón para descubrir todos los contenidos que tenemos para ti.
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡No nos pierdas la pista!
Suscríbete a nuestro newsletter para ser el primero en recibir nuestros nuevos contenidos, entrevistas, descargables y novedades. Puedes anular tu suscripción en cualquier momento y nunca te enviaremos spam.